jueves, 19 de abril de 2018

CONTINUAMOS RECIBIENDO VISITAS

En el día de hoy hemos recibido nueva visita de clientes muy interesados en conocer nuestra almazara para ampliar sus conocimientos en la elaboración y transformación de la aceituna en aceite de Oliva Virgen Extra.
Damos a conocer la evolución de la transformación del aceite de Oliva Virgen en nuestra almazara enseñando las maquinas existentes y en funcionamiento desde que nuestro antepasado D. Victor de Prado Barrio inicia su actividad en el siglo XIX ( 1.828-1.896 ) mediante molino de tracción animal o de sangre y prensa de viga.


Tras la visita hemos realizado una  degustación con nuestro aceite de Oliva Virgen Extra Premium. Esperamos continuar en contacto con ellos en un futuro no muy lejano.





domingo, 4 de marzo de 2018

II PREMIO ACEITES DE PAGO HACIENDA PEÑILLAS

El pasado día 3 de Marzo se celebró en la Almazara propiedad de Aceites Hacienda Peñillas el II Premio para " Aceites de Pago". Esta almazara que siempre ha buscado la calidad y excelencia de sus aceites, inició hace dos campañas una nueva linea de actuación: " La tradicional molienda a maquila".

Esta idea, fue recibida con agrado por grandes y pequeños cosecheros de la zona quienes llevan a la almazara una partida de aceitunas seleccionadas para realizar un coupage único para su autoconsumo.

Como os podéis imaginar, todos los aceites son Virgen Extra pero además de muy alta calidad. Cada cosechero hace la recolección en el momento que considera óptimo y entrega aceitunas de variedades diferentes en la proporción que les interesa buscando un sabor único. 

Pues bien, en esta ocasión de todas las muestras entregadas fueron seleccionadas un total de 15. Estas fueron clasificadas en Aceites Verdes y Maduros. Con la inestimable ayuda, como el pasado año, de nuestros amigos y expertos catadores, D. Felipe Nuñez de Prado y D. José Manuel Bajo Prados fueron agraciados los siguientes cosecheros:


Para Aceites de Oliva Virgen Extra Categoría " VERDES ":

* 1 Premio.-  Francisco Torres Povedano. Pago " El Pajaro".
* Accésit .- Familia Campos Donquiles. Pago " Huerta del Lobatón "


Para Aceites de Oliva Virgen Extra Categoría " MADUROS ":

* 1 Premio.- Familia de Prado Herrero. Pago " La Ascensión ".
*  Accésit .- - Dña. Francisca Inglés Espinosa de los Monteros. Pago " Pozo de la Higuera".

Recibieron los mismos de manos del gerente de la Almazara D. Jose Mª Casado de Prado. Al acto asistieron, cosecheros, familiares y amigos. Con posterioridad se procedió a dar muestra de los aceites premiados y al almuerzo realizado por nuestro amigo D. Carlos López de la Fuente.

1º Premio Categoría " Extra Verde" 2018

Accésit Categoría " Extra Verde " 2018



Accésit Categoría " Extra Maduro" 2018

1 Premio Categoría " Extra Maduro " 2018










Carlos "El de Alcolea", como cariñosamente lo conocemos, es otro de nuestros incondicionales amigo - cliente  al que ya conocéis por anteriores publicaciones. Un fenómeno!!! Gracias Carlos por tu presencia y por tu inestimable ayuda.
A la derecha D. Carlos López de la Fuente.

jueves, 12 de mayo de 2016

Voyage des 6 B en Andalousie

La fabrica aceitera Peñillas

12 Mai 2016 , Rédigé par Annie Chaboud

Jeudi 12 Mai
Ce matin nous avons visité une fabrique d'huile d'olive . Notre guide nous a expliqué comment l'on faisait de l'huile . Il faut d'abord ramasser les olives . Ensuite il existe deux manières de la faire , l'artisanale où il faut écraser le fruit puis séparer l'eau et le jus et la manière plus moderne où il faut écraser le fruit puis extraire le jus grâce à une centrifugeuse .

C'était bien .

Baptiste L et Lucas

Jeudi 12 Mai
Nous avons visité une fabrique d'huile d'olive . L'huile d'olive se fait en 3 étapes :
Ecrasement des olives
Séparation des liquides et des solides avec la centrifugeuse
mise en bouteille
L'huile d'olive se conserve mieux dans d'immenses tonneaux en métal et a un meilleur goût dans des bouteilles en verre.
Après la visite nous avons eu un goûter . Il y avait des oranges à l'huile d'olive, du pain à l'huile d'olives et des olives .


Chloé et Clémentine



miércoles, 13 de marzo de 2013

VI RUTA CLASICAS DE BAENA

Por sexto año consecutivo “Clásicas de Baena” va a organizar una concentración-ruta de motocicletas antiguas, esto es, la VI RUTA “BAENA OLIVA VIRGEN” DE MOTOCICLETAS DE EPOCA el día 13 de abril de 2013.
Hemos ideado una nueva ruta, que partiendo de la antigua Almazara de Peñillas, recorrerá diversos Términos Municipales del Sur de la Provincia, concretamente: Albendín, Valenzuela, Cañete de Las Torres, Castro del Río, Nueva Carteya, Doña Mencía, Zuheros y Luque. Un bonito recorrido por carreteras reviradas entre los olivares y los blancos pueblos del sur de Córdoba donde disfrutar del ronroneo de nuestra moto clásica entre amigos, en buena compañía.
Este año hemos cambiado el lugar de reunión. Las Inscripciones y entrega de mochilas/regalos se realizarán a las 9:00 h. en el Cortijo Peñillas, dónde nos ofrecerán un desayuno molinero previo a la salida. En este mismo punto finalizará la ruta con una comida campera y entrega de Trofeos. Para más información http://www.facebook.com/events/159734304181761/ o en email: clasicasdebaena@yahoo.es ( tel. 649 703 270 / 646 227 210 /619 083 047 ) 












domingo, 20 de mayo de 2012

INCREMENTAN LAS VISITAS

Iniciada la nueva campaña de visitas a la Almazara el pasado mes de Febrero, el  día 18 de Mayo tuvimos el placer de contar con la visita de ciudadanos de nuestro pais vecino: Francia.

Han aumentado las visitas en general a nuestra Almazara pero en especial las que proceden de ciudadanos Franceses que cada día más y más se interesan por conocer el mundo del aceite. Muchos de ellos hijos de emigrantes españoles, otros empresarios agricolas, y los que más " adictos " al Aceite de Oliva Virgen Extra.

Esperamos que con su visita y la degustación que realizan en nuestras instalaciones disfruten de la hospitalidad española y vuelvan a su pais conocedores de cómo obtener un buen Aceite de Oliva Virgen Extra, producto del que nuestro pais es el mayor fabricante, y en breve, el mayor comercializador del Mundo. 



lunes, 4 de abril de 2011

IV RUTA MOTOS CLASICAS BAENA

IV RUTA “BAENA OLIVA VIRGEN” DE MOTOCICLETAS DE EPOCA


              Éxito absoluto de la IV Ruta, tanto en número de inscritos, que rebasó todas las expectativas, así como en la altísima calidad de las máquinas asistentes.
              La mañana amaneció clara y fresca, presagiaba un bonito día para andar en moto y así fue. Noventa y dos kilómetros de carreteras llenas de curvas, en una ruta muy exigente para las máquinas y los pilotos. Incluso muchos de los participantes que partían desde Córdoba hicieron un total de doscientos veinte kilómetros.

                      En efecto, como cada año, la Asociación de Vehículos Clásicos y Antiguos de Baena (Clásicas de Baena), celebró su Ruta “Baena Oliva Virgen” de Motocicletas de Época, que tuvo lugar el día 2 de Abril,teniendo como escenario privilegiado la antigua Hacienda de Peñillas, donde se conserva una Almazara del Siglo XIX.

           En esta cuarta convocatoria, la participación fue muy nutrida y variada tanto en lo nacional (Bultacos, Montesas, Ossas, Vespas, Sanglas, Ducatis, M.V. Agusta, Sadrian ...); Inglesas (B.S.A. G-14 de 1.000 c.c., Panther 600, Norton H-16, Matchless D-4 …); alemanas (varias B.M.W. R-50, R-51, N.S.U. Max ...); japonesas (Honda 400 Four, 500 Four, Kawasaki Kz…); italianas (Aermacchi Ala Verde 250, M.V. bicilindrica, Morini 250 …); Rusas (IMZ 750…). También se inscribieron varios sidecares.

          El personal provenía de Almería, Sevilla, Málaga, Granada, Jaén, Córdoba (casi toda la comunidad Andaluza) así como los asíduos de Madrid. Muchos pasaron la noche en Baena siendo testigos de los preparativos de la famosa Semana Santa Baenense y pagaron caro por la mañana las consecuencias de trasnochar hasta altas horas de la madrugada.

            Las inscripciones se iniciaron a las 9 de la mañana. Este año se entregó una bolsa-mochila de regalo que incluía un polo conmemorativo de la Ruta, una camiseta, un llavero, una navaja multiusos, pins, encededores… Tras la entrega de las acreditaciones, se procedió a tomar un típico y suculento Desayuno Molinero (Jamón serrano, bacalao, tomate y como no, Aceite de oliva Virgen Extra Denominación de Origen de Baena de la última cosecha del año).

               
                Alrededor de las 10 horas, se comenzó el recorrido que nos llevaría al corazón del Parque Natural de Las Sierras Subbéticas, por los pintorescos pueblos de Luque, Esparragal, Zagrillas y Carcabuey, donde su castillo nos da la bienvenida y donde hicimos un descanso y tomamos un refresco en Casa Adelina, cortesía del Excmo. Ayuntamiento Carcabuey.

                  Atravesando de Este a Oeste el Parque Natural, recorremos las principales calles de Cabra, para llegar a Doña Mencía y seguir por una sinuosa y divertida carretera hasta Baena, donde, tras hacer un pasacalles, visitamos el Museo Arqueológico. Más tarde, nuestro amigo Federico nos invita a un Aperitivo en el Mesón de los Arcos, donde quedan las motos en exposición para curiosidad de los viandantes.

                  De nuevo en carretera, ponemos rumbo a Peñillas, para dar cuenta de un excelente POTAJE de garbanzos confeccionado con mucho cariño por Pilar, con la ayuda de su marido Pepe y su cuñado Guillermo, nuestros Anfitriones. Tampoco hay que olvidar el Salmorejo (el año que viene hay que hacer más).

                    Después de los pasteles, se hizo una entrega de un regalo a las chicas, un bonito colgante de plata, cortesía del Patronato de Turismo de Córdoba y se finalizó con la entrega de Trofeos a la moto más antigua, a la más bonita, a la de mejor sonido, al piloto más Lejano, al más veterano, al extranjero, a la fidelidad, así como a los clubs asistentes.

                  Concluyendo, la ruta fue más dura que las anteriores, pero tanto pilotos como copilotos aguantaron con coraje y por otra parte, la calidad y la preparación de las motos hizo que la grúa no tuviera tanto trabajo como otros años. En definitiva, y en palabras de los asistentes, un completo éxito.

miércoles, 16 de marzo de 2011

IV RUTA BAENA OLIVA VIRGEN PARA MOTOCICLETAS DE ÉPOCA

Por cuarto año consecutivo “Clásicas de Baena” va a organizar una concentración-ruta de motocicletas antiguas, esto es, la IV RUTA “BAENA OLIVA VIRGEN” PARA MOTOCICLETAS DE EPOCA el día 2 de abril de 2011.

Hemos ideado una nueva ruta, que partiendo de la antigua almazara de Peñillas, recorrerá diversos Términos Municipales del Sur de la Provincia,  la Subbética Cordobesa, concretamente, Luque, Esparragal, Zagrilla, Carcabuey, Cabra, Doña Mencía, Zuheros, Baena y Albendín. Un bonito recorrido por carreteras reviradas entre olivares y pueblos blancos del sur de Córdoba, donde disfrutar del ronroneo de nuestra moto clásica entre amigos, es una buena compañía. Las Inscripciones y entrega de mochilas/regalos se realizarán a las 9.00 h. en el Cortijo "Peñillas" dónde nos ofrecerán un desayuno molinero previo a la salida. En este mismo punto finalizará la ruta con una comida campera y entrega de Trofeos. Se trata de un antiguo cortijo/molino Cordobés