lunes, 4 de abril de 2011

IV RUTA MOTOS CLASICAS BAENA

IV RUTA “BAENA OLIVA VIRGEN” DE MOTOCICLETAS DE EPOCA


              Éxito absoluto de la IV Ruta, tanto en número de inscritos, que rebasó todas las expectativas, así como en la altísima calidad de las máquinas asistentes.
              La mañana amaneció clara y fresca, presagiaba un bonito día para andar en moto y así fue. Noventa y dos kilómetros de carreteras llenas de curvas, en una ruta muy exigente para las máquinas y los pilotos. Incluso muchos de los participantes que partían desde Córdoba hicieron un total de doscientos veinte kilómetros.

                      En efecto, como cada año, la Asociación de Vehículos Clásicos y Antiguos de Baena (Clásicas de Baena), celebró su Ruta “Baena Oliva Virgen” de Motocicletas de Época, que tuvo lugar el día 2 de Abril,teniendo como escenario privilegiado la antigua Hacienda de Peñillas, donde se conserva una Almazara del Siglo XIX.

           En esta cuarta convocatoria, la participación fue muy nutrida y variada tanto en lo nacional (Bultacos, Montesas, Ossas, Vespas, Sanglas, Ducatis, M.V. Agusta, Sadrian ...); Inglesas (B.S.A. G-14 de 1.000 c.c., Panther 600, Norton H-16, Matchless D-4 …); alemanas (varias B.M.W. R-50, R-51, N.S.U. Max ...); japonesas (Honda 400 Four, 500 Four, Kawasaki Kz…); italianas (Aermacchi Ala Verde 250, M.V. bicilindrica, Morini 250 …); Rusas (IMZ 750…). También se inscribieron varios sidecares.

          El personal provenía de Almería, Sevilla, Málaga, Granada, Jaén, Córdoba (casi toda la comunidad Andaluza) así como los asíduos de Madrid. Muchos pasaron la noche en Baena siendo testigos de los preparativos de la famosa Semana Santa Baenense y pagaron caro por la mañana las consecuencias de trasnochar hasta altas horas de la madrugada.

            Las inscripciones se iniciaron a las 9 de la mañana. Este año se entregó una bolsa-mochila de regalo que incluía un polo conmemorativo de la Ruta, una camiseta, un llavero, una navaja multiusos, pins, encededores… Tras la entrega de las acreditaciones, se procedió a tomar un típico y suculento Desayuno Molinero (Jamón serrano, bacalao, tomate y como no, Aceite de oliva Virgen Extra Denominación de Origen de Baena de la última cosecha del año).

               
                Alrededor de las 10 horas, se comenzó el recorrido que nos llevaría al corazón del Parque Natural de Las Sierras Subbéticas, por los pintorescos pueblos de Luque, Esparragal, Zagrillas y Carcabuey, donde su castillo nos da la bienvenida y donde hicimos un descanso y tomamos un refresco en Casa Adelina, cortesía del Excmo. Ayuntamiento Carcabuey.

                  Atravesando de Este a Oeste el Parque Natural, recorremos las principales calles de Cabra, para llegar a Doña Mencía y seguir por una sinuosa y divertida carretera hasta Baena, donde, tras hacer un pasacalles, visitamos el Museo Arqueológico. Más tarde, nuestro amigo Federico nos invita a un Aperitivo en el Mesón de los Arcos, donde quedan las motos en exposición para curiosidad de los viandantes.

                  De nuevo en carretera, ponemos rumbo a Peñillas, para dar cuenta de un excelente POTAJE de garbanzos confeccionado con mucho cariño por Pilar, con la ayuda de su marido Pepe y su cuñado Guillermo, nuestros Anfitriones. Tampoco hay que olvidar el Salmorejo (el año que viene hay que hacer más).

                    Después de los pasteles, se hizo una entrega de un regalo a las chicas, un bonito colgante de plata, cortesía del Patronato de Turismo de Córdoba y se finalizó con la entrega de Trofeos a la moto más antigua, a la más bonita, a la de mejor sonido, al piloto más Lejano, al más veterano, al extranjero, a la fidelidad, así como a los clubs asistentes.

                  Concluyendo, la ruta fue más dura que las anteriores, pero tanto pilotos como copilotos aguantaron con coraje y por otra parte, la calidad y la preparación de las motos hizo que la grúa no tuviera tanto trabajo como otros años. En definitiva, y en palabras de los asistentes, un completo éxito.

miércoles, 16 de marzo de 2011

IV RUTA BAENA OLIVA VIRGEN PARA MOTOCICLETAS DE ÉPOCA

Por cuarto año consecutivo “Clásicas de Baena” va a organizar una concentración-ruta de motocicletas antiguas, esto es, la IV RUTA “BAENA OLIVA VIRGEN” PARA MOTOCICLETAS DE EPOCA el día 2 de abril de 2011.

Hemos ideado una nueva ruta, que partiendo de la antigua almazara de Peñillas, recorrerá diversos Términos Municipales del Sur de la Provincia,  la Subbética Cordobesa, concretamente, Luque, Esparragal, Zagrilla, Carcabuey, Cabra, Doña Mencía, Zuheros, Baena y Albendín. Un bonito recorrido por carreteras reviradas entre olivares y pueblos blancos del sur de Córdoba, donde disfrutar del ronroneo de nuestra moto clásica entre amigos, es una buena compañía. Las Inscripciones y entrega de mochilas/regalos se realizarán a las 9.00 h. en el Cortijo "Peñillas" dónde nos ofrecerán un desayuno molinero previo a la salida. En este mismo punto finalizará la ruta con una comida campera y entrega de Trofeos. Se trata de un antiguo cortijo/molino Cordobés

lunes, 14 de febrero de 2011

FEBRERO 2011

En la Hacienda Peñillas se inaugura la temporada turística con un sol radiante Después de largos días de lluvia nos lleno nuestro patio de luminosidad y confort

lunes, 1 de marzo de 2010

VISITAS MES DE FEBRERO

A pesar de las intensas lluvias y algo de nieve que hemos tenido durante el mes de febrero, las visitas recibidas en nuestra Almazara de Peñillas han sido muy superiores a las recibidas en años anteriores. Pensamos  que se debe al aumento de los touroperadores con los que trabajamos en la actualidad, lo cual nos demuestra que la máxima que desde nuestros inicios hemos tenido " cliente satisfecho, empresa con futuro" debe ser nuestra base de trabajo siempre. Máxima que hemos tenido muy presente no sólo en el apartado turístico sino y como no podía ser de otra forma en la elaboración de nuestro Aceite de Oliva Virgen Extra.
Un trato personal, cordial, ameno, casi familiar, es la base de nuestro crecimiento. El cliente es muy importante para nosotros.Entendemos que el trato personal, que se encuentren agusto y disfruten en tierras extrañas es el objetivo de cualquier viaje de placer. Nuestro objetivo, que nunca se olviden de nosotros.

Sirvan algunas imágenes de algunas visitas recibidas durante el mes de febrero.

Gracias 

lunes, 8 de febrero de 2010

INICIO TURISMO 2010

El pasado día 5 de Febrero Aceites Hacienda Peñillas inició la temporada turistica 2.010. Buenas perspectivas por el incremento de las visitas concertadas y por la incorporación de nuevos clientes procedentes de diversos paises Europeos. En esta ocasión, contamos con la presencia de Bernard Samain de origen belga y de profesión agricultor, y que procedentes de Granada se detuvieron a visitar nuestra almazara. En dicha visita hablamos de la situación de los agricultores en general, del cultivo del olivar, del Aceite de Oliva  y de su extracción, realizaron una degustacion en nuestras instalaciones.

Gracias por vuestra visita




domingo, 27 de diciembre de 2009



‘Caminos de Pasión’ concluyó el pasado viernes 20 de noviembre las Presentaciones de carácter itinerante que desde el día 23 de octubre han tenido lugar en cada uno de los municipios de la ruta.

Estas presentaciones han tenido el objetivo de dar a conocer a la población local ‘Caminos de Pasión’ como proyecto del que sus municipios son participes y también como posible destino de sus viajes, con la ubicación de una zona expositiva en lugares públicos de cada una de las localidades. Para ello se ha facilitado información y folletos, entrega de material promocional, degustación de productos gastronómicos de los municipios y se ha proyectado el DVD promocional de ‘Caminos de Pasión’ que fue presentado en la pasada feria de Tierra Adentro, en Jaen.
A través del stand promocional, ‘Caminos de Pasión’ ha atendido a más de 1.500 personas de estos diez municipios. Dentro de las degustaciones gastronómicas que se han llevado a cabo, son muchas las empresas que han participado para la promoción de los municipios a través de su gastronomía, entre ellas Vinos Marcelino Serrano, Aceites Hojiblanca, Mantecados La Antequerana, Aceites Cortijo Suerte Alta, Aceites Peñillas, Aceites Oleoestepa, Mantecados de Estepa, Aceites Cortijo Garay, Pastelería Nati, Vinos Aragón y Cía, Aceites 1881, Patatas Fritas San Nicasio y Aceites D.O Priego de Cordoba.

Paralelamente se han mantenido reuniones con los empresarios turísticos, así como con otros sectores implicados en el proyecto, en la cuales se les ha podido hacer partícipes de todas las iniciativas llevadas a cabo para la promoción y comercialización de este atractivo producto turístico que repercuten directamente en el empresariado y que desde 2008 se están ejecutando con el apoyo de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, fomentando la artesanía, la gastronomía, el folclore, el patrimonio y las fiestas religiosas.

Estas jornadas itinerantes culminaron en Écija el pasado viernes 20 de diciembre con la presentación llevada a cabo en el Centro Comercial N-IV, despertando gran interés.

martes, 15 de diciembre de 2009

COMO CADA AÑO .......

Como cada año y recordándonos la canción " vuelve a casa vuelve por Navidad ", nuestro amigo Carlos López, volvió a visitarnos el pasado 12 de diciembre para volver a tratarnos como a reyes. Pero en esta ocasión no vino sólo, sino que se presentó con sus amigos, todos conocidos de esta su casa, para pasar una mañana hablando de lo único: " EL ACEITE ".

Como viene siendo habitual, nos trajo manjares de toda la comarca y quedamos en una nueva cita para finales de campaña con la intención de traer a la familia que está  interesada en nuestra fábrica y así poder realizar las ansiadas migas o lo que se encarte. Me comentaba en su visita que a él le mandan a su casa vinos desde las bodegas; me hice el sueco porque aquí tambien mandamos el aceite a domicilio. Lo cierto y verdad es que el trato y la relación personal que tenemos contigo se perdería. Queremos verte pronto. 

Nadie discute cuando se reune para disfrutar del buen comer y del buen beber. Quizás nos deberíamos reunir más.